Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo capítulo de nuestras entrevistas en formato Podcast en las que charlamos con investigadores y preparadores físicos del ámbito de las Ciencias del Deporte. En este episodio hemos podido conversar con Martí Casals, Doctor en Estadística y Bioestadístico vinculado al ámbito del rendimiento deportivo.
A medida que ha ido creciendo el volumen de episodios de nuestro podcast hemos ido entrevistando a diferentes perfiles profesionales, y este capítulo sin duda es un ejemplo de ello, en el que hablamos con Martí sobre estadística, un ámbito de la investigación aparentemente pequeño y acotado que utilizamos como herramientas puntuales pero del que en realidad podríamos sacar mucho más provecho como él mismo nos cuenta. Conversamos también sobre el método científico y la aplicación práctica de este a la realidad de los profesionales del deporte, y otros temas que seguro que os resultan interesantes.
En la primera parte de la charla, como es costumbre, hablamos con Martí sobre quién es y a qué se dedica en su día a día, además abordamos cuáles son las funciones o aquellos campos de conocimiento desde los que un perfil como el suyo colabora en la comprensión y mejora del rendimiento de nuestros deportistas y como estas tareas han ido evolucionando con el paso del tiempo.
En los últimos años se ha popularizado, y de esto tiene gran responsabilidad el profesorado universitario, hablar y trabajar en el ámbito deportivo a través de la evidencia científica y el método científico, que es lo que diferencia principalmente a los estudiantes universitarios de los que no lo son, y por eso hablamos con Martí sobre cómo podemos hacer uso del conocimiento generado hasta la actualidad y cuáles son las herramientas que podemos implementar en nuestro día a día.
En los últimos años, debido principalmente al desarrollo tecnológico (recopilación y tratamiento de datos), empezamos a escuchar a investigadores en el ámbito del deporte hacer una crítica a la estadística «clásica», la estadística descriptiva, ya que muchas de las publicaciones en nuestro campo de las Ciencias del Deporte, concluyen que existen ciertas causalidades a partir de ciertas correlaciones que se han observado en el análisis estadístico. hablamos con Martí sobre estas limitaciones en el uso de ciertos estadísticos y cómo podemos interpretar los datos.
Llevando toda la charla hacia la aplicación práctica, hablamos con en esta entrevista de cómo los/as profesionales del deporte, que en su día a día recopilan datos sobre diferentes aspectos condicionales, podemos mejorar algunos procedimientos en relación a los datos, desde la recopilación al tratamiento, para extraer mejores conclusiones.
Os dejamos algunos enlaces de interés en los que podéis encontrar más información sobre el perfil de Martí Casals, a través de los podréis estar al día sobre su trabajo y la divulgación científica que realiza.
Perfil Twitter: https://twitter.com/CasalsTMarti
Perfil Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Marti-Casals
Esperamos que os guste este episodio y que nos aportéis vuestro feedback para así poder seguir construyendo un contenido que sin duda irá creciendo en los próximos meses y tratando de acercar la realidad de diferentes perfiles profesionales que realizan su labor en entornos de alto rendimiento siempre desde la perspectiva del método y la evidencia científica.
En Road to Performance te lo ponemos fácil, puedes escuchar la entrevista en tu formato preferido.
https://open.spotify.com/episode/7wTsxh2ASFIdSJ45xfIWWR?si=710a72fcbce64c98